Picos ALBOS - Circuito desde el alto La FARRAPONA (Por la majada Calabazosa) SOMIEDO | ||||
GPS. Montesdeasturias |
Descarga en![]() |
Ver en Google Earth |
lat: 43.041918 N
lng: -6.116652 W |
|
Desnivel acu. ![]() ![]() |
Tiempo : 6 h | Distancia : 10,5 km |
Itinerario seguido: Desde Collada La Farrapona a la Vega Cerveriz, Albo Occid., Albo Ori. , Majada la Calabazosa, Collada de la Forcada, Alto Colladín, La Farrapona Descripción:
Un recorrido muy bonito que comenzó en el alto de La Farrapona (1708 m) que
es el puerto que se abre entre Peña Corros y el Alto del Colladín y que
es paso a Torrestío desde Saliencia.
Desde el Albo Occi. descendemos de nuevo a la collada entre Albos y
arremetemos la corta subida al pico Albo Ori. Desde aquí vemos bajo
nosotros el lago Negro y el cordal que desde el Alto del Colladin se
despliega a la dcha. hacia el Pico la Mortera y El Miro. Desde aquí
también apreciamos la Mjda Calabazosa y las lagunas que a su vera se
forman y que es a donde nos dirigimos. Desde aquí giramos al N, a media ladera hacia Trespando, y en la parte superior hacemos algunos requiebros en el recorrido para pasar por la Horcada Calabazosa, luego la collada de la Forcada y bordear por la izq. el Alto del Colladín y así caer por su ladera NE sobre la Forcadona, donde cerramos el circuito iniciado. |
Desde la Farrapona Salimos en dirección al O hacia el lago la Cueva |
![]() |
Muy pronto llegamos a la orilla del lago de la Cueva y continuamos bordeándolo |
![]() |
Caminamos en llano admirando el lago La Cueva y pronto hacemos unos cuantos requiebros ascendentes |
![]() |
Abajo nos queda el espectacular lago |
![]() |
El macizo de los Albos se yergue constituyendo un núcleo montañoso autónomo, de caliza carbonífera, sobre la cabecera de los lagos del Valle, el Negro y el Cerveriz |
![]() |
Llegamos al rellano que supone la Vega Cerveriz, puerto de ganados trashumantes, donde se asienta un poco retirado, al pie del Albo Oriental, el lago Cerveriz (1610) |
![]() |
El lago Cerveriz |
![]() |
Tomamos un marcado camino que asciende en dirección a la collada entre Albos. Este camino es muy llevadero con una pendiente más o menos moderada. |
![]() |
Caminamos por la vega Cerveriz en dirección al chozo, y antes de llegar a él y rodeando el lago Cerveriz por el lado O, tomamos un marcado camino ascendente. Vega arrendada a la trashumancia por Saliencia. |
![]() |
El ascenso es continuado hasta llegar a la amplia collada entre picos Albos, donde giramos a nuestra derecha y seguimos la empinada cuesta que nos lleva a la cima del Albo Occidental. |
![]() |
Desde aquí se abren amplios horizontes de la cordillera, teniendo a nuestros pies el Lago del Valle que es cabecera del amplio Valle del Lago, con claro corte glacial. |
![]() |
Panorámica descriptiva de un sector de vista. Pulsar para ver mayor. Foto de Tino Botas. |
Desde el Albo Occidental descendemos a la collada entre picos para subir al Albo Oriental |
![]() |
En el Albo Oriental. |
![]() |
A nuestros pies el lago Calabazosa |
![]() |
El descenso lo hacemos por una canal al SO con un pronto giro a la izq. para situarnos sobre la cimera de la cuerda Valle Calabazoso, que es un espolón que se desprende de la Muria Brava y que separa los puertos de Las Morteras y del Valle de Calabazoso. |
![]() |
Desde esta cuerda marchamos al E, descendiendo un desnivel de unos 200m por un terreno un poco imbricado, hacia la majada de La Calabazosa, en las márgenes de una pequeña laguna que suele estar seca, que Saliencia arrendaba a las cabañas trashumantes de merinas. |
![]() |
Desde aquí giramos al N, a media ladera hacia Trespando, y en la parte superior hacemos algunos requiebros en el recorrido para pasar por la Horcada Calabazosa, luego la collada de la Forcada. |
![]() |
Bordeamos por la izq. el Alto del Colladín |
![]() |
Y caemos sobre la Forcadona, donde cerramos el circuito iniciado. |
![]() |
www.montesdeasturias.com- Lorenzo Prieto
![]() |