CUETO CEDRES Y CABEZA COGOLLU, desde Alto las Estazadas en ciruito Cabrales | |||
GPS.- Track |
![]() |
En Google Earth | |
Desnivel acu. ![]() ![]() |
¦ Tiempo : 5:17 h | Distancia : 12.8 km |
Acercamiento: Desde la zona central de Asturias por la A-8 hacia Santander y tomar la salida 303 a Posada de LLanes. Continuar por la LLN-11 y AS-263 hasta Posada de Llanes. Aquí girar a la dcha. por la AS-115 hasta entroncar con la AS-114 girando en la rotonda a la izquierda. A unos 2.5 km está el Alto las Estazadas donde comenzamos a caminar. Resumen: Desde el alto de las Estazadas comenzamos a caminar por la carretera a La Molina. Justo a la altura del indicador de la Molina y antes de revasarlo nos desviamos a la izquierda por pista hormigonada para descender a cruzar el río casaño por La Molinera. Desde La Molinera ascendemos a al Colláu Dialla y de allí a Cabeza Cogollu. De esta cumbre bajamos al colláu Unceno y de allí a las Mazucas y a la majada Cedres. De esta majada y el Paré Cochos, vamos a la collada Muelas para subir el propio Cuetu Cedres. Del Cuetu Cedres, bajamos opr bosque de castaños al Valle Argandi, luego puente Pompedro y de nuevo a la Molina y Alto de las Estazadas para completar el circuito. |
Desde la carretera a la Molina tomamos esta panorámica del recorrido
que hicimos. Son cumbres de altitud menor pero que encierran entre
sus pliegues zonas de alta belleza.
|
![]() |
Desde
el Alto de las Estazadas caminamos por la carretera al pueblo de
La Molina. La ruta marcada queda a nuestra izquierda.
![]() |
![]() |
Justo cuando encontramos
el indicador de "La Molina" y sin rebasarlo, salimos a la izq. por
esta pista hormigonada que luego es un ancho camino.![]() |
![]() |
Hacemos la bajada hacia el
Valleyu Saltu donde giramos a la dcha. remontando el río Casaño,
hacia las
cercanías de la Molinera.![]() |
![]() |
Hacemos una visita a la
hermosa casona de La Molinera con sensación de estar abandonada o al
menos subexplotada, ya que su aspecto es de haber tenido un gran
esplendor. Hay que salirse del camino un poco a la dcha.![]() |
![]() |
Allí mismo, de la casa
retrocedemos un poco y cruzamos el río Casaño por el puente de La
Molinera
![]() |
![]() |
Vamos por sendero sobre la
hierba de la Vega Casaño, acercándonos a Su la Traviesa que dejamos
a la dcha. cuando giramos al N hacia el Collau Dialla
![]() |
![]() |
Estamos llegando al Collau
Dialla donde de nuevo giramos a la dcha, sobre la falda N de la
Cabeza Cogollu al que ascendemos directamente por la pendiente.![]() |
![]() |
En la subida nos llama la
atención la carretera que va a Poo, Carreña y Arenas de Cabrales
desde el Alto las Estazadas.![]() |
![]() |
En la parte alta de la
Cabeza Cogollu (599m).![]() |
![]() |
Tenemos ante nosotros la
Sierra del Cuera.
![]() |
![]() |
También apreciamos el
pueblo de la Molina y la tajadura que forma la cuenca del río
Casaño.![]() |
![]() |
Descendemos hacia el Colláu
Unceno y nos incorporamos a la pista siguiéndola a la decha., al O .
Vamos hacia Las Mazucas y dejando la pista, y seguimos la riega a la
majada Cedres y el Paré los Cochos
![]() |
![]() |
Vamos por la riega a majada
Cedres.![]() |
![]() |
Majada Cedres y paré Los
Cochos. Desde aquí giramos al sur y poco después al O , rodeando al
Cuetu Cedres, en ascenso hasta el collau Las Muelas desde donde
hacemos la subida al Cuetu Cedres ![]() |
![]() |
El colláu Las Muelas desde
donde ascendimos al Cuetu Cedres .![]() |
![]() |
Ascendiendo al Cuetu
Cedres. Transitar por arriba es muy incómodo.![]() |
![]() |
Desde el Cuetyu Cedres
bajamos de nuevo al colláu Las Muelas y continuamos hacia el O
descendiendo por un bosque de castaños centenarios de enorme tamaño.
![]() |
![]() |
Seguimos descendiendo hacia
el Valle Argandi. ![]() |
![]() |
El Valle Argandi es
un pequeño circo donde se juntan las aguas de varias riegas para
formar la Riega El Argandi, que se cuela por la Canal Negra ![]() |
![]() |
En el Valle Argandi se
aprecia actividad ganadera. ![]() |
![]() |
Nosotrros caminamos por la
margen izqu. de la canal Negra, que es la ladera E del Cuetu
Pando con la intención de rodearlo girando a la ladera N e ir al puente
Pompedro. ![]() |
![]() |
Aquí circulando por la
ladera N del Cuetu Pando. ![]() |
![]() |
Pasando el puente Pompedro
sobre el río Casaño. ![]() |
![]() |
El río Casaño. ![]() |
![]() |
Pasado el puente Pompedro
llegamos al pueblo de La Molina y desde allí por la carretera
cerramos el circuito de nuestro recorrido ![]() |
![]() |
De nuevo una visión general
del recorrido de hoy. ![]() |
![]() |
www.montesdeasturias.com- Lorenzo Prieto
![]() |